Actualizado 1 agosto, 2022
En esta oportunidad te traemos un artículo sobre los adverbios, hallarás a continuación su definición, los tipos y algunos ejemplos. Además, encontrarás oraciones donde estarán plasmados los ejemplos presentados.
Definición de adverbio
Los adverbios son palabras que acompañan o modifican un verbo, un adjetivo, un adverbio e incluso una oración. Los mismos son invariables, es decir, no varían ni en género ni en número.
Tipos de adverbios
Los adverbios se clasifican según la información que aportan. Los distintos tipos son:
1. De tiempo
Los adverbios de tiempo brindan una referencia temporal del hecho en cuestión. Este tipo de adverbio responde a la pregunta: ¿cuándo?
Algunos ejemplos son:
- Antes
- Después
- Tarde
- Luego
- Ayer
- Ahora
- Hoy
2. De lugar
Los adverbios de lugar indican el espacio donde se desarrolla el suceso. Estos responden a la pregunta: ¿dónde?
Algunos ejemplos son:
- Atrás
- Aquí
- Ahí
- Cerca
- Fuera
- Arriba
- Lejos
3. De modo
Los adverbios de modo informan sobre la modalidad en la que se lleva a cabo el acontecimiento. Los mismos responden a la pregunta: ¿cómo?
Algunos ejemplos son:
- Rápidamente
- Bien
- Mal
- Fácilmente
- Deprisa
- Despacio
- Peor
4. De cantidad
Los adverbios de cantidad nos transmiten información sobre la proporción o el grado en el que se da algo. Estos adverbios responden a la pregunta: ¿cuánto?
Algunos ejemplos son:
- Muy
- Poco
- Mucho
- Menos
- Demasiado
- Nada
- Bastante
5. De afirmación
Los adverbios de afirmación se utilizan para afirmar o confirmar información.
Algunos ejemplos son:
- Sin duda
- Sí
- También
- Por supuesto
- Seguramente
- Seguro
- Efectivamente
6. De negación
Los adverbios de negación, de forma contraria a los de afirmación, niegan o brindan sentido negativo a la información.
Algunos ejemplos son:
- No
- Nunca
- Tampoco
- Jamás
- Ninguno
- Nada
- Ni siquiera
7. De duda
Los adverbios de duda expresan incertidumbre o duda respecto de lo dicho.
Algunos ejemplos son:
- Quizá
- Tal vez
- Posiblemente
- A lo mejor
- Probablemente
- Aparentemente
8. Exclamativos
Los adverbios exclamativos se utilizan para interrogar o exclamar en una oración. Se usan junto con signos de exclamación o interrogación.
- Cuándo
- Qué
- Cómo
- Por qué
- Dónde
- Cuánto
Ejemplos del uso de adverbios
Seguidamente te proporcionaremos algunos ejemplos de los distintos usos de los adverbios.
Ejemplos de adverbios de tiempo:
- Ayer me informaron que debía ir a buscar la renuncia al trabajo.
- Lo siento, hay tráfico, llegaré tarde.
- Después de clases iremos a almorzar.
- Me tengo que ir, luego nos vemos.
- Antes de irnos dejemos todo ordenado.
- Hoy no podré ir a tu casa, iré la semana que viene.
- Deberíamos ir ahora al mercado o nos quedaremos sin cena.
- Ayer fui a jugar la final del torneo y salimos campeones.
- Debo trabajar, después hablamos.
- Cenaré ahora para irme a dormir temprano.
- Luego de almorzar debo estudiar.
- Tuve un día terrible hoy, estoy muy cansado.
- Debemos pasar antes por la casa de mi madre a buscar un pedido.
- Si vuelvo a llegar tarde a clases, me suspenderán.
Ejemplos de adverbios de lugar:
- Se me cayó el teléfono atrás de la cama ¿me ayudas a buscarlo?
- El club donde juego futbol es cerca de mi casa.
- Quédate ahí, te paso a buscar.
- Arriba de tu escritorio te dejé una sorpresa.
- Ve a recorrer el shopping, pero en media hora nos encontraremos aquí, en el estacionamiento.
- He dejado el coche fuera, iré a entrarlo.
- He dejado la bicicleta amarrada lejos, vamos a buscarla.
- Yo me quiero quedar aquí.
- Las galletas están en atrás de los platos.
- Ahí viene mi novio.
- Fíjate si arriba de la mesa están mis llaves.
- Mi hermano se ha mudado lejos, se ha ido a vivir a 50 kilómetros de la ciudad.
- Está justo fuera de la cancha.
- El colegio no queda cerca de tu casa, deberíamos tomarnos un autobús.
Ejemplo de adverbios de modo:
- Nos hemos portado mal, deberíamos pedir disculpas.
- Bueno, podría haber sido peor.
- Mariano es súper inteligente resuelve rápidamente los problemas matemáticos.
- Lo has hecho bien, sigue así.
- No nos dejemos ganar tan fácilmente.
- Ve deprisa a la tienda a comprar aceite para las papas fritas.
- Estoy cansado, caminemos despacio.
- Espérame, me cambiaré rápidamente e iremos juntos.
- Está crudo el pastel, lo hemos hecho mal.
- Deberías conducir más despacio, es peligroso.
- He podido resolver el examen fácilmente gracias a tu ayuda.
- Ha sido el peor día de mi vida.
- Me ha ido bien en el examen de conducir, aprobé.
- Ya estamos a mitad de año, el tiempo pasa deprisa.
Ejemplo de adverbios de cantidad:
- He comido mucho, me duele el estómago.
- Hoy somos menos que la semana pasada.
- Entrené demasiado esta semana.
- Eres muy dulce conmigo, te quiero.
- Me he ido de vacaciones y no me he comprado nada.
- Tengo poco dinero, págame y luego te lo devuelvo.
- Menos charla y más acción.
- Me han aumentado bastante el valor de la cuota.
- Me ha ido mucho mejor que en el entrenamiento pasado.
- Estaba demasiado lleno el bar, tuvimos que ir a otro.
- Tengo un poco de frío, iré por una manta.
- Bastante has trabajado hoy, relájate.
- Eres muy dormilón, levántate y vayamos a pasear.
- No tengo nada para cenar, pediré delivery.
Ejemplo de adverbios de afirmación:
- Sin duda ha sido la mejor fiesta del año.
- Por supuesto que estaré allí, no te fallaré.
- Seguramente nos veamos mañana, no te preocupes.
- Sí, mañana tenemos clases.
- Mi hermana también irá al almuerzo familiar.
- Seguro que está todo bien, cálmate.
- Seguramente te ha perdonado, háblale y luego cuéntame que tal.
- Sin duda te irá bien en la entrevista de mañana.
- Efectivamente, me he quedado sin trabajo.
- No te preocupes, estoy seguro de que lo encontrarás
- Yo también quiero estar contigo.
- Por supuesto que estoy listo, dime que debo hacer.
- Micaela me ha dicho que sí viene.
- Efectivamente eres mi mejor amigo.
Ejemplo de adverbios de negación:
- Ninguno de nosotros ha probado el sushi.
- Nunca te dejaría solo, de eso no tengas dudas.
- Ni siquiera te atrevas a intentarlo.
- Mis amigos tampoco irán al partido.
- No tengo nada bonito que ponerme.
- No iremos a la fiesta de Mario.
- Jamás me imaginé ese final, estoy sorprendida.
- Ni siquiera me saludó, es un maleducado.
- No he andado a caballo nunca.
- No hay nada rico para comer en esta casa.
- Ninguno de mis hermanos se ha casado aún.
- Tú tampoco me has enviado un mensaje.
- Las películas de terror no me gustan, me dan miedo.
- Jamás he viajado en avión, será mi primera vez.
Ejemplo de adverbios de duda:
- Quizá voy a ir más tarde.
- Aparentemente la reunión se hace en la sala de conferencias.
- Me debo ir a dormir, probablemente me tendré que levantar temprano mañana.
- Posiblemente nos darán un aumento este mes.
- Tal vez está durmiendo y por eso no responde los mensajes.
- A lo mejor no es tan grave, quédate tranquila.
- Probablemente iré al parque con mis amigos.
- Quizá hacemos una parada para descansar.
- A lo mejor se quedó sin batería en el celular.
- Posiblemente ha sido un virus el que ha dañado tu computador.
- Tal vez no quiere vernos.
- Apartemente se ha roto el motor del auto.
Ejemplos de adverbios exclamativos:
- ¡Por qué le has dicho!
- ¿Qué quieres que te regale?
- ¿Cuándo has visto eso?
- ¡Dónde te has metido!
- ¿Cómo te llamas?
- ¡Cuánto has dormido!
- ¿Por qué estas fatigado?
- ¡Qué dijiste sobre mi!
- ¿Dónde nos vemos?
- ¡Cómo te atreves!
- ¡Cuándo saldrá el sol!
- ¿Cuánto te ha salido?